lunes, 18 de junio de 2012

estructura de la organizacion: Area de Recursos Humanos y gestion estrategica

Estructura de la Organización:
Área de Recursos Humanos y Gestión Estratégica

"la cultura de la organizacion es la que determina si las personas y la direccion de personal sean contempladas como gasto o como un recurso dentro de la empresa"


departamento de RR.HH

surge como activiadadesde administrativos:

-seleccion de personal
-contratos
-nominas y seguros sociales


El departamento de RR.HH se organiza por dos factores:

1. el tamaño
2. la actividad


dentro de la orgnizacion formal que es la que se define como niveles jerarquicos, puestos, funciones, canales y medios son establecidos por los que detentan el poder estrategico dentro de una empresa o entidad, se encuentra la Linea y Staff que son las que se pueden distinguir dentro de cualquier estructura.

Unidad de Línea


Están integradas dentro de la organización y siguen el principio de unidad de mando, según el cual cada persona recibe órdenes de un solo jefe. son las que desarrollan las actividades tipicas dentro del area

Unidad de Staff
El staff está formado por personas o departamentos que no mandan directamente sobre quienes forman la unidad de línea.

Su función es asesorar o apoyar, estas unidades 
las funciones del staff pueden existir en cualquier nivel de una organizacion desde el mas bajo al mas alto.

GESTIÓN ESTRATEGICA DE LOS RR.HH

es lo que se quire conseguir  largo plazo, los objetivos que se tiene como organizacion.

condiciones de la gestion estrategica

1.definicion de una estrategia 
2.se deben discutir las diemensiones
3.debe haber una comunicacion eficaz
4.establecer responsabilidades
5.analizar el entorno en el cual se desarrolla la organizacion

elementos G. estrategica

2 etapas: a) formulacion de estrategia--> definir mision, analisis foda, estableces objetivos socialesy seleccion de estrategias.
b) implementacion de la estrategia-->como aplicarla  y controlar la estrategia.

herramientas para el diagnostico

Matriz de crecimiento/capacidades

utiliza dos dimensiones
1.externa: expectativas de creciemiento
2.interna: capacidad de preparacion de la organizacion para competir.

cuantro posibles situaciones

1. desarrollo 
2. expansion
3. productividad
4. redireccion

Rendimiento/potencial

existen 4 tipos de individuos
1.empleados estrellas
2.esforzados
3.empleados problemas
4.empleados bajo perfil

ciclo de vida 

-fase despegue: formacion y aprendizaje
-fase crecimiento: altas contribuciones en creatividad e iniciativa
fase madurez: colaboran crecimiento y esfuerzo
-fase final: se espera el abandono de la organizacion






No hay comentarios:

Publicar un comentario