hace decadas atras se definía los recursos humanos como aquella área que proporcionaba la fuerza laboral a una organización, sin embargo hoy en dia esta definición ha evolucionado y se considera a los recursos humanos como el estudio que ayuda a las organizaciones a obtener, desarrollar, mantener y conservar el número y el tipo adecuado de colaboradores, ¨Los recursos humanos ahora son considerados como una pieza clave en el desarrollo de las empresas, ya que permite la realización de las metas de éstas elevando su papel a una posición estratégica.
Funciones
y Actividades en RR.HH
¨Planificación de los recursos
humanos
¨Análisis de los puestos de
trabajo
¨Cobertura de las necesidades
de recursos humanos en la organización
¨Aumento potencial y desarrollo del
individuo
¨Evaluación de la actuación de
los empleados
¨Retribución de los empleados
¨Gestión de la salud e higiene en el trabajo
¨Gestión
estratégica de
los recursos humanos
Objetivos
de la GRH:
•Administrativo
•Función: Burocrática
•Conocimientos: Sujeción del trabajo a reglas establecidas
•Relaciones Laborales
•Función: Socio - jurídico
•Conocimientos: Manejo de conflicto, negociación y condiciones de trabajo
•Recursos Humanos
•Función: Relaciones laborales equitativas, flexibles e integradas
•Conocimientos: Integración de las personas a la organización.
¨La importancia de los RR.HH se debe al nuevo rol que ha adquirido al interior de la organización, pues entrega respuestas a los cambios de la sociedad en general y responde al mundo laboral, ademas tiene el objetivo de generar estrategias que otorguen éxito, durante la próxima década. No limitarse a sobrevivir, para ello, deberá actualizar sus funciones y actividades.
¨El área de RR.HH, a través de su gestión influye de manera determinante en los objetivos de la organización.
5 puntos importantes de los RR.HH:
1.Aumento
de la competencia.
La característica más importante del entorno
empresarial actual y patrón que mide las técnicas de gestión, se refiere a la
nueva competencia.
2.Coste
de los RR.HH.
Actualmente
el costo salarial de una organización fluctúa entre un 30 y 80% de los costos
totales, esto depende de la actividad empresarial.
3.Crisis
de la productividad.
Factores
que afectan la productividad: tecnología, estructura organizativa, diseño del
trabajo.
4.Ritmo
y complejidad del cambio.
Los cambios que
se han producido, tanto en lo cultural como educativo y estructura social,
resalta la importancia de los RR.HH; se ha visto un aumento de la población
activa. (incorporación de la mujer al mundo laboral)
5.Síntomas
en el lugar de trabajo.
El cambio social
afecta las relaciones del trabajador con el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario